Acerca de nosotros

¿Quiénes somos?
Nuestra junta

Conoce a la Fundación Kinesis

Kinesis es una fundación educativa sin fines de lucro 501 C3.

En Kinesis, creamos el entorno necesario para que los estudiantes tengan éxito.

Independientemente de su origen socioeconómico, desde la escuela superior hasta su comienzo en el mundo laboral, les ofrecemos apoyo en las siguientes áreas: 

Bright Stars 

Nuesro programa Bright Stars prepara estudiantes talentosos con necesidad económica para que ingresen a las mejores universidades del mundo.

Becas

Con nuestro fondo de Becas, los apoyamos económicamente en sus años univesitarios.

KIPP

Con nuestro programa KIPP (Kinesis Internship & Placement Program), los ayudamos a asegurar una carrera profesional exitosa en Puerto Rico.

Encaminados hacia el futuro

Nuestra junta de directores

La Junta de Directores de la Fundación Kinesis se asegura de la efectividad de los servicios, ayuda a adquirir los fondos operativos, proporciona supervisión financiera, vela por el cumplimiento de los estándares y expectativas legales y éticas, y maximiza el apoyo de los estudiantes y la comunidad.

En octubre del 2021, la Junta de Directores nombró a Miguel Fernández Richards como presidente de la misma, siguiendo los pasos de su padre, José Enrique Fernández, quien fundó Kinesis en el 2004.

Conoce a nuestra Junta de Directores:

Jose Enrique Fernandez Fundador de la Fundacion Kinesis

Miguel Fernández Richards

Presidente de la Junta

“En la Fundación Kinesis estamos comprometidos con un futuro en el cual todos los puertorriqueños tengan oportunidades para progresar en su propio país. La educación es nuestra mejor herramienta para lograr este cometido. Si nos aseguramos de que el talento joven, en especial aquel que no creció con privilegios económicos, pueda tener acceso a una educación de calidad y oportunidades de trabajo en Puerto Rico al graduarse, ese mejor futuro es posible”.

Rafael Aragunde

Rafael Aragunde

Miembro de la Junta

Ángel M. Rivera

Ángel M. Rivera

Miembro de la Junta

Jacobo Ortiz

Jacobo Ortiz

Miembro de la Junta

Antonio Luis Ferré

Antonio Luis Ferré

Miembro de la Junta

José Enrique Fernández

Miembro emeritus de la Junta/Fundador

Luego de trabajar por cuatro décadas en finanzas, en el 2004 José Enrique Fernández estableció la Fundación Kinesis. Por más de 17 años se dedicó a proveer un mejor acceso educativo a la juventud, evitando que los obstáculos económicos limitaran su futuro.

El 29 de octubre del 2021, el Sr. Fernández anunció su retiro como presidente de la Fundación Kinesis. La Junta de Directores nombró a Miguel Fernández como presidente interino.

¡Gracias José Enrique por tu gran labor y tu dedicación a construir un mejor futuro para Puerto Rico!

Conoce nuestra historia:

1940’s

Desde sus 7 años de edad, más o menos, José Enrique Fernández estuvo consciente de la desigualdad económica en Puerto Rico. Jugando con los niños en las calles de Ponce, notaba cómo él andaba en un pantalón corto y una “polo shirt”, mientras que el niño con quien jugaba solo vestía un calzoncillo.

Imagen: Ponce, Puerto Rico. In the slum area. Jack Delano, 1941. (Library of Congress)

1960’s

En la Universidad de Notre Dame, el Sr. Fernández se enfocó en los estudios y se prometió “que si alguna vez esos estudios daban frutos, yo devolvería mucho, daría de vuelta”. En 1965, completó su bachillerato en Finanzas, y consiguió empleo rápidamente.

1980’s

En 1984 Sr. Fernández estableció un fondo dotal para otorgar becas a estudiantes puertorriqueños que estudiaran en la Universidad de Notre Dame. En un inicio, ofrecía becas completas a unos cuantos estudiantes. Luego, logró un acuerdo con la universidad en el que Fernández ofrecía una beca parcial y Notre Dame una segunda beca que en total cubría el costo. Así, se pudo extender la ayuda a más estudiantes puertorriqueños.

A finales de esta década, Fernández se unió a los esfuerzos de ayuda comunitaria en la barriada Cucharillas en Cataño. Este fue su inicio en el mundo de la gestión comunitaria.

Imagen: Universidad de Notre Dame, Indiana (Wikimedia Commons)

Imagen: Logo Kinesis (2004).

2004

En el 2004, al retirarse de Oriental Bank, el Sr. Fernández supo que era tiempo de ampliar sus esfuerzos para ayudar a los estudiantes universitarios. Fue entonces que decidió establecer la Fundación Kinesis, con el objetivo de ofrecer becas universitarias para estudiantes sobresalientes.

Había unos cuantos retos por enfrentar. Primero, eran muy pocos los estudiantes de escuela pública que estaban interesados en estudiar en universidades fuera de Puerto Rico. Y, segundo, había una diferencia muy grande entre lo que se estaba enseñando en las escuelas y la preparación que necesitaban los estudiantes para ingresar a las universidades.

Para atender el primer reto, lograron certificar a 180 consejeros escolares sobre el acceso a la educación universitaria, para que pudieran inspirar a los estudiantes a completar estudios universitarios, y apoyarlos en el proceso de selección, solicitud y admisión a las universidades. Estos consejeros, ayudaron a identificar posibles candidatos para la beca Kinesis.

En su primer año, Kinesis ofreció cuatro becas. Hoy día, Kinesis ofrece becas a más de 250 estudiantes.

2010

Para el año 2010, el 36% de los estudiantes de escuela pública no tomaban el College Board, y solo un 6% tomaban el SAT. Desarrollamos el programa Bright Stars para cambiar estos números. Teníamos que atender el desinterés en los estudios universitarios, a la misma que vez que le ofrecíamos un refuerzo académico a los estudiantes talentosos de escuela pública, para que pudieran estudiar en las mejores universidades del mundo.

Actualmente, nuestro programa Bright Stars ha atendido a más de 1,300 estudiantes.

2013

Con el objetivo de propiciar una cultura de educación universitaria, lanzamos la primera certificación de Acceso Universitario, aprobada por la Junta Examinadora de Consejeros Profesionales, en Puerto Rico.

Ese programa, conocido como Educación Continua, brinda talleres a los consejeros escolares, maestros, padres y otros profesionales alrededor de la isla, para así continuar expandiendo las herramientas académicas que los estudiantes de escuela superior tienen a su disposición.

Imagen: Programa Bright Stars (2012)

Imagen: Visita a Escuela Josefina León Zayas (2015).

2014

La mayoría de los estudiantes en Puerto Rico no tienen acceso a la información y orientación necesaria para solicitar e ingresar a la universidad. Establecimos el programa Bright Stars para atender esta situación pero, en un inicio, la mayoría de nuestros estudiantes eran del área metropolitana. Era crucial ampliar nuestros ofrecimientos para llegar a todo Puerto Rico. Por eso, comenzamos a trabajar de la mano con empresas, industrias y donantes privados para poder ofrecer el programa Bright Stars a más estudiantes. Así fue que surgió el programa de las Alianzas.

Hoy día, atendemos a más de 130 estudiantes alrededor de toda la isla, y continuamos trabajando para expandir nuestros servicios.

2015

Para atender la desigualdad en el acceso a la tecnología, creamos el programa de IT Academy, donde ayudamos a los estudiantes a mejorar sus destrezas tecnológicas y los preparamos para las certificaciones de Microsoft Office Expert, en los programas de Word, PowerPoint y Excel. Estos programas son fundamentales para tener una carrera universitaria y profesional exitosa. Además, proveemos un sinnúmero de talleres adicionales, como Microsoft Access y WordPress.

2016

En el 2016 lanzamos una iniciativa para extenderle la herramientas necesarias para obtener una educación universitaria a más jóvenes puertorriqueños. Este programa le ofrece asistencia a los estudiantes completando su solicitud de FAFSA, para que puedan tener acceso a todas las ayudas financieras disponibles.

2017

La transición a la vida universitaria puede ser difícil para muchos estudiantes. Para prepararlos para enfrentar estos cambios drásticos, creamos el programa de Desarrollo Personal. Con talleres de Liderazgo, Public Speaking, y ahora Inteligencia Emocional, este programa se dedica a motivar y empoderar a los estudiantes, a la misma vez que les provee herramientas para lidiar con los retos durante y después de concluir su carrera académica.

Imagen: Primera celebración del Día del FAFSA (2016)

Imagen: Refuerzo Académico (2021).

2018

En el 2018 desarrollamos nuestro programa de Mentoría Estudiantil, donde estudiantes universitarios le ofrecen mentoría universitaria a estudiantes de escuela superior, de manera sensible y personalizada.

El programa tiene el objetivo de fortalecer y empoderar a los sectores sub-representados de la educación post-secundaria.

2019

Para proveerle un refuerzo a nuestros estudiantes en algunas de las áreas donde más hacía falta para obtener un nivel académico competitivo, lanzamos nuestros programas de Inglés y Matemáticas en el 2010. Mediante el método de Blended Learning, que combina la experiencia de aprendizaje presencial con la virtual, los estudiantes pueden desarrollar sus habilidades a su propio paso.

Nuestros talleres le proveen a los estudiantes las herramientas necesarias para ser exitosos en las pruebas estandarizadas de PSAT, SAT y PAA (CollegeBoard).

2020

En el 2020, recibimos una subvención del USDA que nos permitió distribuir a 10 escuelas públicas computadoras y acceso a nuestros talleres a través de una plataforma virtual.

2020-21

En Kinesis nos hemos dedicado a atender la crisis de la educación en Puerto Rico, pero aún nos faltaba esa pieza clave para completar el círculo. Uno de los retos más grandes que Puerto Rico enfrenta, es el flujo de talentos hacia el exterior. ¿Cómo podíamos motivar a nuestros estudiantes a que, luego de culminar sus estudios universitarios, regresaran a Puerto Rico o decidieran permanecer aquí?

Gracias al Strada Education Network, lanzamos el Kinesis Internship and Placement Program (KIPP), precisamente para logra esta meta. KIPP asiste a nuestros becados y exalumnos a encontrar un internado o lograr obtener su primer empleo luego de graduarse de la universidad.

Imagen: Leomar López Robles, ex-alumno Bright Star, Becado y miembro de KIPP (2016)

Nuestro equipo:

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Año de fundación

millones en becas otorgadas desde el 2004

Estudiantes impactados

millones en becas otorgadas en 2020-21

Contáctanos

Professional Offices Park II, 1001 San Roberto St, Suite 101, San Juan, PR 00926

(787) 772-8269

 info@kinesispr.org

lunes a viernes: 8:30 am – 5:30 pm