El resumé es la primera oportunidad que tienes para causar una primera buena impresión en tu búsqueda de empleo o internado. Aunque en el pasado hayas desarrollado un resumé académico, es importante que sepas este no sigue el mismo formato.

En el último taller de KIPP, compartimos con nuestros participantes consejos y aquellos puntos más destacados que todo resumé exitoso debe tener. Aquí te compartimos un resumen:

¿Qué secciones debe tener un resumé de éxito?

  • Comparte aquí tu información de contacto de forma clara y diferénciate facilitando un enlace a tu perfil de LinkedIn si está actualizado.
  • Educación. Es momento de hablar de tus estudios. Comparte tu GPA y la fecha de graduación estimada si aún no los has completado.
  • Experiencia laboral. Comenzando por el trabajo más reciente que hayas tenido o aún tengas, comparte los roles que has desarrollado y las tareas más relevantes que realizabas.
  • Experiencias de liderazgo y servicio. Este apartado es muy importante si tienes poca o ninguna experiencia laboral. El empleador valorará esta área porque otorga información sobre habilidades transferibles como liderazgo, comunicación, trabajo en equipo, etc.
  • Finaliza con tus idiomas, nivel de manejo de computadoras o destrezas relevantes.

Por último, recuerda elegir un buen formato, reflejar la información de forma clara y tener mucho cuidado con los errores ortográficos.

El resumé debe demostrar que tú eres el candidato ideal para cubrir la vacante a la que solicitas.

¿Necesitas ayuda con tu resumé? Si eres becado o Alumni de Kinesis y aún no perteneces a KIPP escríbenos a kipp@kinesispr.org y comienza a disfrutar de nuestros servicios de forma exclusiva y gratuita.