[vc_row][vc_column][vc_single_image image=”6971″ img_size=”full”][vc_column_text]Jennifer Patritti Cram es una destacada exalumna de la Fundación Kinesis, orgullosa de formarse dentro de las aulas públicas del País y quien se cosechado grandes logros dentro del campo científico y de la neurociencia. 

 

Patritti Cram cursa su tercer año de su grado doctoral concentrado en Neurociencia en The University of Cincinnati-College of Medicine y su bachillerato lo cursó en Ohio State University, luego de cursar su camino como estudiante del programa Bright Stars de la Fundación Kinesis en el año 2012.

 

“El programa Bright Star de Kinesis me preparó de excelente manera para los exámenes de admisión universitaria de Estados Unidos. Gracias al programa Bright Star pude cubrir los gastos para tomar el SAT. Una vez admitida en una de mis universidades de preferencia (The Ohio State University-OSU) pude aplicar a la prestigiosa Beca Kinesis. Gracias a la beca Kinesis pude cubrir los gastos de matrícula de la universidad durante los cuatro años de mi bachillerato. La beca Kinesis fue esencial para poder sufragar los gastos de matrícula (tuition) universitarios”, sostuvo la joven.

 

“Durante mi bachillerato pude participar en investigación científica en el departamento de genética. Enfoqué mis energías en los estudios y en la investigación y recibí varios reconocimientos por mi desempeño académico y por la investigación científica. Entre estos fui nombrada para ser receptora del Elizabeth Wagner Fellowship una beca del departamento de genética molecular de OSU, fui escogida para recibir el Morris Scholars Excellence Scholarship, una beca para estudiantes de minoría con excelente record académico. Además, fui nombrada NSF RUMBA Scholar para hacer investigación científica en OSU, y fui receptora de la prestigiosa beca Pelotonia Fellowship, una beca para continuar mi investigación en cáncer. Al finalizar mi bachillerato, escribí y defendí mi tesis de bachillerato sobre mi investigación de cáncer de ovario”, detalló.

 

Y su carrera ahí no se detuvo. La joven al finalizar su bachillerato continuó su formación en el programa de doctorado en neurociencias de University of Cincinnati, donde hoy día busca la cura para una enfermedad del sistema nervioso llamada neurofibromatosis desde sus laboratorios. La misma afecta manera en que las células del sistema nervioso crecen y provoca el crecimiento de tumores en los nervios. 

 

“Como estudiante de doctorado, he recibido varios reconocimientos incluyendo ser receptora de la prestigiosa beca para mi entrenamiento doctoral del National Institute of Health (NIH) T32 Training Grant. También, he recibido la beca de excelencia de la oficina del decano de la escuela graduada (Graduate Dean’s Excellence Scholarship), y la beca Yates Fellowship para estudiantes de minoría con un gran potencial académico”, abundó. 

 

“Siendo estudiante de pocos recursos económicos y fruto de la educación pública de Puerto Rico, le tengo que dar gracias a Kinesis por siempre apoyarme para lograr mis sueños profesionales. Desde la escuela superior, Kinesis ha estado a mi lado, apoyándome desde los exámenes de admisión universitaria como el SAT y el ACT hasta defender mi tesina en el último año de mi bachillerato. Gracias a Kinesis, nunca tuve preocupación alguna de como cubrir los gastos relacionados con la universidad”, concluyó la hoy día mentora de estudiantes Bright Stars de Kinesis. [/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][/vc_column][/vc_row]