[vc_row][vc_column][vc_single_image image=”5167″ img_size=”full”][vc_column_text]

 

 

1. Escucha música clásica

La música clásica es generalmente recomendada como la mejor para estimular tu cerebro, pero la música ambiental u otro tipo de música también pueden tener esta influencia.

 

2. Date un paseo

Sin embargo, investigaciones científicas han demostrado que realizar ejercicio moderado (como, por ejemplo, dar un paseo) estimulan la memoria y la energía del cerebro.

 

3. Planifica tu rutina de estudio

Con un poco de esfuerzo inicial, tu estudio puede mejorar notablemente en términos de productividad y tú puedes mejorar también tus niveles de motivación al saber a lo que te enfrentas cada día por anticipado.

 

4. Juega con tu mascota o con los plásticos de burbujas

¿Qué tienen que ver las mascotas con el estrés de los exámenes? Muchas universidades han creado “salas de mascotas” a la que los estudiantes pueden acudir para combatir el estrés y reducir sus niveles de ansiedad. Jugar con tu mascota puede ayudarte a concentrarte mejor y a calmarte en época de exámenes pero. Los plásticos de burbujas, usados para envolver materiales frágiles, son otro remedio casero para aliviar tu ansiedad.

 

5. Duerme lo suficiente

Desde el punto de vista académico, el sueño ayuda a que tu cerebro asimile la información y la introduzca en tu memoria a largo plazo para que así la puedas recordar cuando llegue el día del examen. Cualquier persona que se haya presentado a un examen sin haber dormido lo suficiente, te podrá hablar de su importancia.

 

6. Usa Apps

Ya sea para organizarte mejor, para mejorar tu aritmética o para aprender inglés, seguro que hay apps que te pueden ayudar.

 

7. Dedícale tiempo a tu mente

La meditación es uno de los medios más efectivos para tomarnos un descanso y mirar al estrés desde una perspectiva diferente. Por tanto, practicar algún tipo de meditación nos ayudará a concentrarnos mejor al mismo tiempo que mejora nuestra salud de cara al estrés pre-exámenes.

 

8. Come chocolate Negro

Lo creas o no, esto es 100% verdad. El chocolate negro con más de 70% de cacao lucha contra el cortisol, la hormona asociada con el estrés, y tiene un efecto relajante en el cuerpo. Además, el chocolate libera endorfinas que actúan como un reductor natural del estrés.

 

9. Libérate de todo

Algunas veces, necesitas hablar con alguien y, otras, necesitas gritar y liberarte de toda la presión que llevas dentro. Hablar con un amigo o familiar puede ayudarte a ver las cosas de otra manera y a obtener el extra de energía que necesitas para superar el estrés.

 

10. No a la distracciones

Seguro que ni siquiera te das cuentas del número de veces que miras Facebook, Instagram, Twitter o cualquier otra red social durante el día. Cuando sumas todas estas veces, acumulas una cantidad de tiempo considerable que malgastas durante tu día. Puede ser complicado aislarte de todo mientras estudias pero mantener en mente tu objetivo final y el tiempo que te queda puede ayudarte a concentrarte.

 

 

Vía: GoConqr

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][/vc_column][/vc_row]